Flexómetros

Flexómetros

El flexómetro es un instrumento de medición, concebido con el nombre de metro medir. Un flexómetro tiene la peculiaridad de que está construido por una cinta metálica delgada flexible. Esta está dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro de una carcasa de plástico o metálica. La parte exterior de la carcasa del flexómetro dispone de un sistema de frenado para impedir el enrollado automático del  metro medir y así mantenerla fija en la medida deseada.

Como un flexómetro es uno de los utensilios más utilizados para realizar los trabajos de bricolaje, en nuestra web disponemos de una amplia selección de flexómetros, de las mejores marcas como pueden ser Stanley, Tajima, 3M, Fisco, etc. a los mejores precios.

Parrilla Lista

Establecer dirección descendente

1-20 de 54

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3

Parrilla Lista

Establecer dirección descendente

1-20 de 54

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3

flexometro stanley para medir en trabajos de bricolaje

Flexómetros

Como hemos dicho, un flexómetro es un instrumento de medida que consta de una cinta flexible, la cual está guardada y que además se puede enrollar, haciendo que su transporte sea más fácil. Con el metro medir se pueden medir líneas y superficies curvas.

Los flexómetros se suelen fabricar en longitudes que están comprendidas entre 1-5m. La cinta metálica en la que está dividido el flexómetro se encuentra subdividido en centímetros y milímetros.

La flexibilidad del metro medir y el poco espacio que ocupan son unas de las ventajas sobre otros sistemas de medición. Un flexómetro es un instrumento de gran utilidad, y nos solo para los técnicos profesionales, sino para cualquier persona que necesite medir algún elemento en el día a día.

metro medir de todas las marcas y longitudes de excelentes calidades

Metro medir

A la hora de comprar un metro medir debemos seguir algunos criterios. Lo primero de todo, antes de comprar un flexómetro es importante saber que todos los instrumentos de medición deben cumplir con la normativa europea, aprobada por el Ministerio de Industria.

Esta normativa clasifica a los flexómetros en función de su exactitud desde el número 1 hasta el 5. Siendo 1 la que los posiciona como instrumentos más precisos. Referente al material en el que está fabricado el flexómetro, los hay de fibra de vidrio o de acero.

En todos los casos los materiales del flexómetro deben de ser resistentes a la corrosión y protegerse de una posible descarga eléctrica. A la hora de elegir un flexómetro uno de los criterios que debemos tener en cuenta es el grosor. Aunque el grosor del metro medir puede ser muy variado, la mayoría de los flexómetros tienen entre 16 y 25mm.

Para elegir el grosor ideal para cada flexómetro, lo más importante es tener en cuenta el punto de plegado, ya que esté indica a que distancia se doble la cinta, por lo que cuanto más grueso sea el metro medir más distancia habrá para el punto de plegado.

Otro factor a tener en cuenta es la carcasa del flexómetro. Las carcasas de los flexómetros pueden ser de distintos materiales: de acero inoxidable, de plástico o bimateria. La carcasa del metro medir también puede ofrecer distintas opciones como puede ser un botón autobloqueante, el cual nos facilita medir con facilidad y  un clip para poder tener las manos libres mientras realizamos el trabajo.

flexometro profesional de gran calidad para trabajos diarios

Condiciones generales