Con este post, desde nuestro apartado de estufas de leña, queremos fomentar el uso de leña natural para el funcionamiento de las estufas de leña. Para ello, comentaremos un poco los diferentes tipos de leña y así optimizar el uso nuestras estufas de leña.
La calidad de su combustible afecta al calor de aportación, duración de la combustión y funcionamiento del aparato.
Las maderas blandas, bajas en calorías, generan combustiones altas y rápidas, mientras que las maderas duras, altas en calorías, queman largamente y producen más calorías.
Debemos también evitar leñas que provoquen chispas en nuestras estufas de leña. La madera de las coníferas por ejemplo no deja salir fácilmente el gas que se forma en el interior.Por tanto puede pasar que la leña al calentarse, produzca una gran cantidad de gas que finalmente busque el camino hacia el exterior. En esta estrepitosa explosión de gas, se expulsa un gran número de astillas ardientes Estas chispas pueden resultar peligrosas para las alfombras, muebles y la vestimenta de las personas que están sentadas cerca de la chimenea.
La madera de los árboles frondosos, deja salir con más facilidad el gas que se forma en el interior del leño. Por tanto se produce con menos frecuencia una expulsión de chispas. Si desea un fuego con mucha luz y que crepite, puede utilizar leña de roble, fresno o acacia. Cuanto más caliente sea el fuego, más rápido se producirá gas en el interior del leño.
Si vivimos en el sur de España, la leña de encina, sin duda será la madera que debamos elegir como combustible. El olivo también es una alternativa a tener en cuenta en nuestras estufas de leña.
En el norte de España, el roble y la haya, son las maderas más consumidas para las estufas de leña.
Las diferentes esencias de las maderas tienen poderes caloríficos distintos, y no todas arden de la misma manera; en términos generales, lo mejor es elegir maderas duras, como el roble, el haya, el fresno, el carpe, o los frutales, que producen tanto hermosas hogueras como gran cantidad de brasas, cuya incandescencia además será muy duradera.
En resumen nosotros aconsejamos siempre el uso de leña dura y seca, ya que esta tiene mayor poder calorífico, por lo que a la larga resulta más económica.
Finalmente otro aspecto importante a tener en cuenta al comprar leña es como medir la leña, que puede ser por volumen o por peso, nosotros recomendamos desde la ferretería online la compra por volumen, ya que por peso la variación puede ser muy grande, dependiendo de si la leña esta seca o verde, porque si la leña esta verde pesa mucho más que si esta seca, por lo que el precio es mayor.
Así que la leña seca resulta más económica que la verde y encima es mejor, por lo que es un aspecto a tener mucho en cuenta en la hora de comprar leña para su estufa.
Esperamos haber solucionado algunas dudas que tengais. Pueden pasarse por el catálogo de la web de ferretería online en la sección de calefacción para ver todas las estufas de leña que disponemos.
Google: Joel Montiel