En nuestro blog de ferretería, hoy vamos a hablar sobre como utilizar la tierra de la que disponemos a nuestro favor así como adecuarla a nuestras plantas. Desde nuestra sección de jardín le explicamos como saber el nivel de pH de su tierra y cambiarlo a necesidad.
En la preparación de nuestro jardín la tierra será siempre el primer paso. Dependiendo del tipo de plantas necesitaremos un tipo de tierra. La tierra puede ser ácida o alcalina. Te mostramos como medir el pH de la tierra y como adaptarla a tus propias necesidades. Puede comprar nuestro kit de medición de pH en nuestra tienda online de jardín.
La tierra es el primer paso en el armado de un jardín. La elección de la misma dependerá directamente de las plantas que vayamos a plantar en nuestro jardín. Las diferentes plantas requieren distintos tipos de tierra y sobre todo distinto grado de acidez o pH. Mientras que algunas plantas necesitan de un suelo ácido otras prefieren los alcalinos. Esto es medido justamente por el pH, que mide que tipo de tierra se tiene y que cantidad de calcio contiene.
Se entiende que un suelo con un nivel de pH inferior a 7.0 es ácido y con un nivel mayor a esta cifra es alcalino. En los climas húmedos los suelos tienden a ser ácidos mientras que en los secos alcalinos. Por lo tanto, las plantas deben ser adecuadas a la tierra.
Para saber el nivel de pH de tu suelo se puede contratar un servicio de jardinería que lo mida o se puede comprar un equipo de medición de pH de forma bastante económica. Se compone de un tubo, soluciones líquidas y una carta de colores. Se coloca una muestra de tierra en el tubo junto con unas gotas del líquido, se agita y se lo deja reposar por una hora. El líquido cambiará de color según el nivel de pH, el cual se deberá comparar con la carta de color, indicándonos así si estamos ante una tierra ácida o alcalina y en qué nivel.
Establecido esto puede ser que tengamos que adaptar nuestra tierra a las plantas que vayamos a plantar.
Elevar el pH para hacer alcalina la tierra
Esta tarea es más sencilla que hacer más ácida la tierra de nuestro jardín. Esto se logrará añadiendo cal en la tierra. A los suelos arcillosos o con turba se le agregará mayor nivel de cal que a lo que tienen un suelo arenoso.
Para incrementar el pH un punto (1.0):
120 grs. de hidróxido de calcio por metro cuadrado en los suelos arenosos.
240 grs. de hidróxido de calcio por metro cuadrado en los suelos calizos.
360 grs. de hidróxido de calcio por metro cuadrado en los suelos arcillosos.
750 grs. de hidróxido de calcio por metro cuadrado en los suelos de turba.
También podemos utilizar caliza molida que hace el mismo efecto que el hidróxido de calcio o algo más complejo, determinar los nutrientes que necesite nuestra tierra sabiendo que las tierras ácidas suelen necesitar fósforo, calcio, magnesio, molibdeno y boro.
Es importante tener en cuenta que los resultados no son inmediatos y que se debe encarar más bien como un proyecto a largo plazo. Otros elemento que ayudan son comprar madera de fresno, pasta de mármol y pasta de conchas de ostra.
Reducir el pH para hacer ácida la tierra
En este caso el elemento que usaremos será la turbia rubia, el sulfuro, el azufre o el sulfato de hierro. Para reducir el pH un punto (1.0):
50% de turbia rubia (ph 3.5) con 50% de la tierra alcalina que tengamos.
35 grs. de roca de sulfuro por metro cuadrado de tierra arenosa. 110 grs. por metro cuadrado en otros suelos.
Azufre en polvo, 90 grs. por metro cuadrado. Tarda unos meses en hacer efecto.
Sulfato de hierro, barato, al alcance de todos e ideal para mezclarlo en agua. Disolver 3 grs. por cada 1 litro de agua.
Otros elementos que ayudan son recoger o comprar serrín, compuestos de hojas, virutas de madera, semillas de algodón, mantillo y musgo de turba.
Con esta información ya sabemos el porqué de que algunas de nuestras plantas no funcionan en nuestro jardín por mucho que las cuidemos. Espero haberles ayudado.
No olvide visitar nuestra web de Ferretería Montiel, la mejor tienda online de jardín donce comprar a los mejores precios del mercado.
Un saludo y cuídense.
Google: Joel Montiel