Cómo desatascar una tubería o desagüe

2013-12-23_122452

Los atascos en las tuberías son las averías más frecuentes en la fontanería del hogar. Debemos saber cómo reaccionar de forma apropiada ante ellos para solventarlos sin estropear las cañerías.

Desde nuestro blog de Ferretería Montiel le ofrecemos tres soluciones infalibles:

PRIMERO, INTENTARLO CON UNA VENTOSA

Antes de probar con otros sistemas lo primero que debemos hacer es intentar desatascar la tubería con una ventosa (el clásico desatascador). Puede comprarla en nuestra apartado de fontanería en nuestra tienda online.

Coloca el desatascador sobre la válvula de desagüe. Tapa el rebosadero (si lo hay) para provocar el efecto de vacío, ten en cuenta que si el rebosadero no se tapa correctamente se perderá la presión y, por tanto, la efectividad del sistema.

Mueve el desatascador arriba y abajo de forma enérgica pero con cuidado de que no se despegue del desagüe. Repetir hasta que notemos que el agua fluye con normalidad.

Si con este sistema no hemos conseguido solucionar el atasco, probaremos con los siguientes sistemas.

CABLE DESATASCADOR

El cable desatascador es un alambre similar a un muelle flexible, en un extremo tiene un mango giratorio y el otro extremo termina en forma de muelle. También disponemos de ellos en la tienda online por si los necesita.

Desmonta el sifón del desagüe, recuerda colocar un cubo debajo para recoger el agua que se haya acumulado en el codo.

Introduce el desatascador por la tubería de desagüe y empújalo hacia dentro con fuerza, notarás que cuando llega al punto donde está el atasco ofrece más resistencia, empuja con fuerza.

Llegado a este punto gira el mango y tira del cable. Repite la operación las veces que sea necesario hasta lograr deshacer el atasco.

Para terminar, una vez que hayas colocado todas las piezas del desagüe, vierte agua caliente para dejar las tuberías bien limpias.

DESATASCADOR QUÍMICO

Si todo lo anterior no ha funcionado puedes utilizar un desatascador químico. Compra un desatascador profesional, los hay de varios tipos pero lo más importante es seguir adecuadamente las instrucciones del envase ya que suelen ser tóxicos por inhalación y/o provocar quemaduras en la piel.

Además asegúrate de que las tuberías de su casa son adecuadas para usar estos productos ya que podría provocar daños en las mismas.

Para su utlización, es muy fácil, siga las instrucciones del envase, espere el tiempo que indique y verá como el problema está solucionado.

Gracias por vuestra atención, cuídense.

comprar-ventosacomprar-desatascadorcomprar-desatascador-profesional

Google: Joel Montiel

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de 5)
Loading...

1 comment(s) on “Cómo desatascar una tubería o desagüe