Elija la broca ideal para cada superficie

comprar-brocas-taladro

En la Ferretería Montiel, la tienda online de ferretería, le hablaremos hoy de cuáles son las brocas de taladro ideales para cada material perforado.

Como cualquier herramienta de las que disponemos y que usted puede comprar en nuestra ferretería online, el taladro entraña ciertas pautas y precauciones para que el resultado sea el deseado y los agujeros no estén torcidos, sean demasiado grandes o se raje la superficie que se quiere perforar. Para ello, es indispensable seleccionar la broca adecuada en función del material y del trabajo que se vaya a realizar. No es lo mismo perforar vidrio que hacer agujeros en plástico o en madera. Otro punto que se debe tener en cuenta es el uso o no del percutor. La percusión solo se debe utilizar en materiales pétreos duros, mientras que en madera, plástico, metal y baldosas cerámicas hay que desactivar esta función. No todos los taladros disponen de esta función, usted puede comprar taladros con o sin percutor. La broca no sufre más desgaste por utilizar el percutor.

Tipos de superficies:

El mármol es un material de gran dureza. Sin embargo, cuando se tiene que taladrar, es incluso más delicado que los azulejos, ya que se desconcha con facilidad y puede llegar a rajarse. Para que esto no ocurra, hay que evitar taladrar en fisuras apreciables a simple vista. Los agujeros sobre este tipo de superficies se realizan con el taladro a bajas revoluciones, sujeto con firmeza en la posición más perpendicular posible a la pieza.
Para perforar mármol, se pueden utilizar las mismas brocas que para los azulejos. Otra opción es el uso de brocas fresadas con plaquita de carburo de alto rendimiento. En nuestra ferretería online podrá comprar de este tipo. También se puede empezar a taladrar con una broca estándar muy fina y agrandar el agujero de forma progresiva con barrenos de mayor tamaño.

Para taladrar azulejos, son válidas las brocas multiusos o universales, disponibles para su compra en nuestra ferretería online, ya que cortan el material sin romperlo.  Su punta de carburo de tungsteno en forma de lanza es perfecta para hacer agujeros en cristales, azulejos y cerámica. El principal problema cuando se taladra un azulejo es centrar la broca, ya que su superficie es muy resbaladiza. Por lo tanto, primero hay que marcar con un clavo o un punzón el punto donde se va a realizar el agujero para que, de este modo, se descascarille un poco el azulejo y la broca no se mueva del sitio.

comprar-taladrocomprar-taladro-online

En superficies cerámicas duras, como el gres, es imprescindible utilizar brocas de alta calidad. Al igual que ocurre con el mármol y los azulejos, hay que comenzar a taladrar a muy bajas revoluciones e incrementar poco a poco la velocidad. En este caso, hay que taladrar con percusión.

La gran dureza de los metales obliga a usar brocas de acero rápido (HSS), de mayor calidad cuanto más duro sea el metal. Al igual que ocurre con las superficies cerámicas, es necesario marcar con un clavo el punto donde se va a perforar para evitar que la broca se deslice. El taladro se debe utilizar sin percusión y con firmeza ya que, de lo contrario, la vibración provocará que la broca se desvíe del ángulo inicial, lo que puede causar lesiones en la muñeca. Para evitarlo, conviene fijar la pieza con sargentos en un banco de trabajo. Al taladrar metales se provoca una gran fricción, por lo que es necesario refrigerar las brocas con agua.

Si el objeto que se quiere taladrar es de acero inoxidable de un grosor medio, nuestra experiencia en ferretería nos dice que debemos de optar por brocas específicas de titanio o de cobalto rectificado. En este último caso, las brocas tienen una elevada resistencia a la temperatura, por lo que no es necesario refrigerarlas.

Los plásticos se taladran con brocas de metal y sin percusión. Al ser materiales blandos, apenas suponen resistencia, pero en el agujero quedan rebabas que se deben lijar.

Para perforar vidrio se necesitan brocas con punta de carburo de tungsteno (widia), que en nuestra subsección de brocas dentro de taladros las podrá comprar. Estas se deben refrigerar mientras se realiza el agujero. Al igual que ocurre con otros materiales, antes de comenzar a perforar es recomendable marcar el punto exacto en el que se realizará el agujero. En este caso, se utilizará un rotulador especial para cristal o el propio cortavidrios. Conviene utilizar un soporte vertical y aplicar cera o parafina en la zona que se taladrará, a fin de facilitar el trabajo. Para minimizar los riesgos de rotura, el taladro debe girar a muy bajas revoluciones.

En madera (duras, blandas, aglomerados, etc.), las brocas más utilizadas para taladrar son de acero al cromovanadio, con tres puntas en el extremo. No obstante, si la madera es muy dura, se obtendrá un mayor rendimiento si se usan brocas para metal. Si el agujero que se quiere realizar en la madera tiene un diámetro grande, la mejor opción es recurrir a las brocas planas o de pala. Para utilizar este tipo de broca, es necesario mantener el taladro perpendicular y hay que usar un soporte vertical. Para impedir que la madera se astille al atravesar la pieza con el taladro, hay que utilizar una broca bien afilada. También se puede taladrar a baja velocidad y, cuando la punta de la broca atraviese el otro lado, dar la vuelta a la pieza y utilizar el orificio de salida como centro para perforar por esa parte. Otra opción es emplear un “mártir” o pedazo de madera inservible, que se coloca debajo de la pieza que se taladra.

Con esta información, ahorre dinero y sáquele rendimiento a sus brocas. En nuestra ferretería online podrá comprar cualquier taladro y broca que necesite al mejor precio del mercado.

Hasta la próxima, cuídense.

comprar-brocas-taladro

Google: Joel Montiel
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de 5)
Loading...

Comments are closed.